Luz Blanco: “Escribir o leer poesía es una forma de lidiar con la realidad”.

La escritora y ensayista Luz Blanco, llegó a Glam & Balance para hablar de su poemario In Finitos un libro que invita a quién lo lea a descubrir y acogerse a sí mismo y el mundo a través de versos claros y oscuros. 

Luz nos cuenta que In finitos no nació con la idea de escribir un libro. “Desde que tengo memoria he escrito poesía porque sí. Y de alguna manera ese mismo ejercicio —que no tenía muchas pretensiones fuera de sí mismo— desembocó en una serie de poemas que me parecieron lo suficientemente universales en experiencia humana como para compartirlos con las personas, y que vean algo de sí mismas y de su mundo reflejado en eso” nos explica.

En tiempos tan tecnológicos como lo es esta era, escribir se ha vuelto una tarea un poco vintage, sin embargo, Luz nos comenta que en realidad: “en cualquier tiempo, escribir o leer poesía es una forma de lidiar con la realidad. No como una manera de escape (aunque podría usarse de ese modo), sino, por el contrario, como acercamiento. La poesía verdadera tiene la función de sumergirte en todo lo que es y sus diversos modos de ser, y en la manera especial en que se relacionan con el sujeto. Es una forma de conocer y expresar la profundidad, la belleza y la inagotabilidad de la realidad de Dios, del mundo y del hombre, en la particular forma en que se le presenta a cada poeta y lector. Es manifestar mediante la imagen poética ese tipo de verdades que se rehúsan a ser contenidas en silogismos o testeadas en laboratorio, pero que aun así pueden tener más sentido —o bien un sentido más ulterior— que lo que nos pueden decir las ciencias sobre el mundo, incluso la filosofía. Eso, de cierta manera, es el arte en general” en su opinión.

Dentro de sus múltiples poemas que tiene el libro, a pesar que todos ellos la representan, Luz tiene un favorito, “me gusta mucho Paseo por la avenida, porque dibuja de manera simple a una persona que es parte del mundo concreto, material y funcional —si se quiere—, que no es ajena a él, pero que a la vez vive con ojos más profundos. Un alguien que, de alguna manera, puede ver en eso mismo contingente de su mundo circundante y cotidiano, un algo trascendente que lo mueve y conmueve”.

El libro en su totalidad representa una parte importante, que es esta continua tensión y unión entre lo finito y lo eterno del hombre. El cuál se fue construyendo en base a la inspiración de la autora con su entorno, sin embargo, también ha tenido varios autores que han influido en su escritura, “creo que los que más me marcaron fueron Gabriela Mistral, Rubén Darío y Tagore. Los tres logran, de alguna manera, escribir versos con imágenes poéticas muy ricas y a la vez sencillas, con frecuencia conectadas a la naturaleza, a lo cotidiano y, a la vez, a un mundo trascendente fuera de aquello, pero que de alguna manera lo asume” finaliza.

Puedes comprar el libro de Luz Blanco en Busca Libre https://www.buscalibre.com/int-es/libro-in-finitos/9789560971128/p/54444614?fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAafwulEp_sFlSe-U_nJ8I6SwncNCgFaBO57IjNlvTEWwl1WOU2BHZflrAfbMag_aem_8kmt2-SjKVNNVwAcQ7Ih3Q y también puedes seguirla en instagram: https://www.instagram.com/luz.blanco.g/

 

Entrevista escrita por Tannya Millencka

Notas relacionadas