Patricia Fabró: “me esfuerzo por innovar constantemente, manteniendo siempre la esencia y la calidad que definen mi marca”.

Por Tannya Millencka

En otra entrevista a mujeres emprendedoras, pudimos conversar con Patricia Fabró, diseñadora de modas radicada en Chile. En esta entrevista Patricia nos habla sobre sus diseños, sus tiendas y quienes han inspirado su trabajo a lo largo de los años. 

Argentina de nacimiento y adoptada por Chile, Patricia Fabró nos cuenta porqué eligió nuestro país para asentarse y hacer carrera como diseñadora de modas.

“Mi llegada a Chile fue una decisión basada en el amor y en la búsqueda de nuevas oportunidades para mi vida y mi familia. Me enamoré y, con el deseo de construir un futuro sólido, decidí establecerme en este país, que no solo es hermoso, sino que también ofrece estabilidad y seguridad. Chile me brindó el entorno ideal para crecer personal y profesionalmente, y ha sido el lugar donde he podido desarrollar mi pasión por la moda, aportar con mi creatividad y expandir mis proyectos” nos expresa con gratitud. 

Siendo de Argentina, Patricia tiene un concepto de la moda más osada en comparación a la sociedad chilena, por lo que estábamos intrigados en saber cómo nos percibió ella al llegar a Chile y cómo ha sabido adaptar su estilo a la moda chilena.

“Desde que llegué a Chile, he notado que el estilo de vestir combina elegancia con practicidad. Muchas personas optan por prendas funcionales y colores neutros, especialmente en las grandes ciudades como Santiago, donde predomina un estilo más estructurado y clásico. En el caso de las mujeres, veo una marcada tendencia hacia la formalidad, con outfits sobrios y bien cuidados. Sin embargo, también noto que muchas no se animan a explorar estilos más cancheros o relajados, combinando lo elegante con toques modernos y atrevidos. Me encantaría ver más mujeres jugando con la moda, probando nuevas siluetas, texturas y colores, sin miedo a romper con lo convencional”

“Creo que la moda en Chile está evolucionando y cada vez hay más apertura a propuestas innovadoras. En mi trabajo, busco inspirar a las personas a atreverse, a experimentar con su estilo y a sentirse únicas en cada prenda que usan” Finaliza.

El amor por la moda y modelos de inspiración

Para crear algo exitoso, ¿debes amar lo que haces? Quisimos que Patricia nos contara acerca de cuándo nació su amor por la moda y quienes fueron los personajes que marcaron su vida en esta carrera del fashion design y qué ha hecho para ser un personaje influyente en las pasarelas chilenas.

Desde siempre, la moda ha sido mi forma de expresión, una manera de contar historias a través de los textiles, los colores y las siluetas. Me encanta cómo una prenda puede transmitir emociones, reflejar personalidad y hacer que alguien se sienta seguro y auténtico. Para mí, la moda no es solo vestirse, es arte en movimiento. Me apasiona crear piezas únicas, jugar con los materiales y encontrar el equilibrio entre lo clásico y lo innovador. Disfruto cada etapa del proceso, desde la inspiración hasta la confección final, porque sé que cada diseño tiene un propósito: hacer que quien lo use se sienta especial.

Mi amor por la moda también se basa en la búsqueda de calidad y exclusividad. No creo en la producción masiva, sino en prendas pensadas para quienes valoran los detalles y la identidad en su vestimenta. Por eso, cada colección que diseño es un reflejo de mi creatividad, mi visión y mi deseo de aportar algo diferente al mundo de la moda.

Me inspiran diseñadores que han logrado crear una identidad única y atemporal en la moda. Alexander McQueen me fascina por su audacia y maestría en la confección, llevando la moda a otro nivel con sus propuestas teatrales y visionarias. Stella McCartney es un referente por su compromiso con la sustentabilidad, algo que considero fundamental en la industria actual. Rick Owens me inspira por su enfoque vanguardista y minimalista, desafiando los estándares tradicionales con su estética innovadora.

Y, por supuesto, Carolina Herrera es un ícono de la elegancia. Admiro su capacidad para crear piezas sofisticadas y femeninas, manteniendo siempre un sello de distinción. Su manera de combinar modernidad con clasicismo es una gran fuente de inspiración para mí.

Cada uno de estos diseñadores me ha enseñado que la moda es una forma de arte y expresión, y en mi trabajo busco capturar esa esencia para crear prendas únicas con identidad propia.

Diseñadores chilenos la vanguardia de sus diseños

En relación al talento nacional, Patricia Fabró nos da su punto de vista profesional sobre el trabajo de los diseñadores chilenos y el camino que visualiza para Chile en las grandes pasarelas.

En Chile hay muchísimo talento en el mundo de la moda, y me encanta ver cómo los diseñadores locales están innovando con propuestas frescas y auténticas. Admiro a quienes logran capturar la esencia de la identidad chilena y plasmarla en sus creaciones, ya sea a través de materiales, estampados o siluetas. También valoro mucho a aquellos que apuestan por la sustentabilidad y la artesanía, elevando el diseño nacional a otro nivel.

Creo que Chile tiene un gran potencial en la moda, y es emocionante ver cómo cada vez más diseñadores se atreven a proponer algo distinto. Me inspira ser parte de esta industria en crecimiento y aportar con mi visión para seguir impulsando el diseño local.

Por otro lado, también le preguntamos sobre cómo definiría su estilo, sus diseños, cuál sería el valor agregado de cada prenda que diseña y esto fue lo que nos dijo.

Mis diseños están en la intersección entre la moda contemporánea y la experimentación. Me gusta jugar con cortes arquitectónicos, siluetas inesperadas y materiales sostenibles de alta calidad. Cada prenda que creo está pensada para destacar, fusionando lo clásico con lo moderno y asegurando que quien la use sienta que lleva una pieza única.

Además, llevo la creatividad un paso más allá: hago mis propios estampados, creando colores desde una piedra y luego estampando las telas para dar vida a nuevas colecciones. Este proceso me permite ofrecer diseños exclusivos, con tonalidades y patrones que no se encuentran en ninguna otra parte, garantizando así una identidad única en cada prenda.

Para mí, la verdadera vanguardia es desafiar lo convencional sin perder elegancia y funcionalidad. Me esfuerzo por innovar constantemente, manteniendo siempre la esencia y la calidad que definen mi marca.

En la actualidad, Fabró tienda tiene 2 sucursales, una en Vitacura, región metropolitana y la otra en Puerto Varas, dos espacios diseñados para que todos los clientes vivan la experiencia Fabró en su máxima expresión. 

“Cada tienda refleja nuestra esencia: exclusividad, calidad y personalización. Nos encanta recibir a quienes buscan algo único, ayudarlos a encontrar prendas que realmente resuenen con su estilo y ofrecer una atención cercana y especializada” comenta.

Al preguntarle por una tercera sucursal nos confiesa que definitivamente, tienen el deseo de expandirse. “Nos encantaría abrir más tiendas en otras zonas de Santiago y en nuevas ciudades, e incluso llevar la marca al extranjero. Sin embargo, nuestra prioridad no es solo crecer en cantidad, sino mantener la calidad y la identidad que nos define, asegurando que cada nueva apertura conserve la exclusividad y el nivel de detalle que hacen única a Fabró. Diseños vanguardistas hasta básicos atemporales, en nuestra tienda encontrarás lo que necesitas para expresar tu personalidad y resaltar tu esencia” finaliza.

Recuerda que puedes seguir a Fabró tienda en https://www.instagram.com/fabrotienda/   y te dejamos invitados a que visites su tienda física en Luis Pasteur 6709, Santiago, Chile o dale un vistazo a los diseños disponibles en su página web https://patriciafabro.my.canva.site/ 

Notas relacionadas